RÍOS – LAGOS – MONTES GRANDES LAGOS DE ÁFRICA – RÍO AMAZONAS – GRANDES LAGOS DE AMÉRICA DEL NORTE – ANNAPURNA – CORDILLERA DE LOS ALPES – CORDILLERA DE LOS ANDES – RÍO BRAVO– MONTE CERVINO –RÍO COLORADO – RÍO DANUBIO – MONTE DENALI – MONTES DRAKENSBERG – RÍO EBRO – RÍO GANGES – MONTE DO GOZO – LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ – LAGO MCDONALD – RÍO MISISIPI – CATARATAS DEL NIÁGARA – RIO NILO – RÍO OBI – RÍO DE LA PLATA – MONTE POPOCATEPETL – RÍO RIN – LAGO SALAR DE UYUNI – RÍO TAMESIS – LAGO TITICACA – RÍO VOLGA – RÍO YANGTSÉ – RÍO YENISÉI – RÍO YUKON (…)
TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE Índice 1.- El trabajo humano como acción e interacción complementaria. 2.- Los instrumentos de capital que potencian la capacidad transformadora del trabajo humano. 3.- Variedad complementaria del trabajo y de los bienes de capital. 4.- Productividad tecnológica creciente. [1] Este ensayo breve forma parte del capítulo II del libro Expansión microeconómica en red pendiente de publicar. TRABAJO EN RED Y PRODUCTIVIDAD TECNOLÓGICA CRECIENTE
ECONOMÍA GLOBAL LIBROS La fuerza económica de la libertad Fundamentos del valor económico Justicia y Economía. Hayek y la Escuela de Salamanca Redes y productividad en la naturaleza Trabajo en red y productividad tecnológica creciente Crisis económicas y financieras. Causas profundas y soluciones Dinamismo económico, tiempo y ciencia Persona humana y patrimonio personal Nuevos principios económicos Anticipando la crisis desde el TDC Medios de comunicación y competencia (…)