Inteligencia creadora que, dominando motivaciones, hábitos y sentimientos, nos permite navegar entre mares borrascosos o en la calma tranquila de las brisas marinas. |
Categoría: CITAS DE AUTORES
Sólo se vive una vez:
¡qué misteriosa responsabilidad!
Citas de autores – Marshall
Marshall en sus Principios de Economía definía la Economía como: «el estudio de las actividades del hombre en los actos corrientes de la vida; examina aquella parte de la acción individual y social que estÁ íntimamente relacionada con la consecución y uso de los requisitos materiales del bienestar. Así, pues, es, por una parte, un estudio… Sigue leyendo Citas de autores – Marshall
Murray N. Rothbard
Las leyes deben limitarse a declarar los derechos y las injusticias naturales…; no debería tener cabida en la legislación humana lo que es indiferente según las leyes de la naturaleza… y surge siempre una tiranía legal dondequiera se produce una desviación respecto de este sencillo principio. Murray N. Rothbard, La ética de la libertad, Madrid,… Sigue leyendo Murray N. Rothbard
Citas de autores – Eduardo Camino
Si bien en el origen del monopolio y del acaparamiento late la idea de realizar un beneficio en base a una acertada predicción del futuro y, en este sentido, parecen encontrar una misma raíz inicial que la especulación, el puro especulador rechaza por definición cualquier intervención artificial sobre el resultado de la operación. Por tanto,… Sigue leyendo Citas de autores – Eduardo Camino
Citas de autores – Rafael Termes
Hablando del beneficio, los salmantinos dicen que si ha sido logrado sin fraude o coacción, en un mercado libre, es totalmente legítimo, cualquiera que sea su importe, pero su bondad queda dañada si ha sido obtenido con actividades moralmente malas, contrarias al bien común, o ha sido perseguido, con intencionalidad torcida, a toda costa, a… Sigue leyendo Citas de autores – Rafael Termes
Citas de libros – Tomás de Mercado
Y en esto se ve claramente que ningún buen fin de los tres ni aun mantenerse tienen por principal el día de hoy los tratantes, si no éste, que es enriquecer (cosa que jamás podrán cumplidamente alcanzar) en que dado tengan ya con que puedan bien pasar, no se recogen ni se ponen en orden,… Sigue leyendo Citas de libros – Tomás de Mercado
La riqueza del hombre occidental
La riqueza del hombre occidental constituye un fenómeno único y nuevo. A través de los últimos siglos se ha liberado de los grilletes de un mundo dominado por la mayor pobreza y hambres periódicas y ha alcanzado una calidad de vida a la que sólo es posible acceder mediante una relativa abundancia. El presente trabajo… Sigue leyendo La riqueza del hombre occidental
Es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad
La propiedad privada constituye, pues, la base de toda actividad individual independiente; es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad, donde echa raíces la autonomía personal y donde se genera todo progreso, tanto espiritual como material. Ludwig Von Mises. Sobre Liberalismo y Capitalismo, Nueva Biblioteca de la Libertad, 10, Madrid, Unión Editorial,… Sigue leyendo Es el terreno fecundo donde germinan las semillas de la libertad
FILÓSOFOS Y ECONOMISTAS
FILÓSOFOS Y ECONOMISTAS Muchos de los grandes economistas de hace más de cien años, Adam Smith, Bentham, John Stuart Mill, Sidwick y otros, eran a su vez filósofos. Hoy en día pocos o ninguno lo somos. Como mucho, se reconoce ese vacio en nuestra formación y se trata de llenarlo, como hace Hayek: «Aun cuando… Sigue leyendo FILÓSOFOS Y ECONOMISTAS